Opera por tu cuenta.
MAM | PAMM | POA.
Empresa de Forex | Compañía de gestión de activos | Grandes fondos personales.
Formal desde $500,000, prueba desde $50,000.
Las ganancias se comparten a la mitad (50%) y las pérdidas a una cuarta parte (25%).
*No enseñar *No vender cursos *No discutir *Si es así, ¡no responder!
Administrador de cuentas múltiples de divisas Z-X-N
Acepta operaciones, inversiones y transacciones de agencias de cuentas de divisas globales
Ayudar a las family offices en la gestión autónoma de inversiones
En el trading bidireccional de divisas, los operadores deben priorizar las inversiones a largo plazo sobre las operaciones a corto plazo. Las inversiones a largo plazo son más eficaces para afrontar la incertidumbre del mercado, mientras que las operaciones a corto plazo tienen una probabilidad de éxito extremadamente baja.
En realidad, el número de inversores de forex que logran un éxito significativo en las operaciones a corto plazo es probablemente inferior a uno entre cien mil. Cuanto menor sea el volumen de operaciones, mayor será la dificultad para alcanzar el éxito. Si los operadores priorizan las operaciones a corto plazo como estrategia principal al crear un sistema de trading, se están preparando para un comienzo desastroso. Esto resultará en la mitad del esfuerzo, con un bajo retorno de la inversión.
Los operadores de forex deben comprender que las divisas, en general, son inversiones altamente volátiles. Los bancos centrales de los principales países del mundo intervienen con frecuencia en sus monedas para mantenerlas dentro de un rango relativamente estrecho y así mantener la estabilidad monetaria, la estabilidad del comercio exterior y un entorno de política financiera estable. Este mecanismo de intervención ha limitado la volatilidad del mercado cambiario, lo que ha dificultado la implementación de operaciones de tendencia en divisas durante casi dos décadas, y la volatilidad del mercado se ha estancado.
Cada vez más operadores de divisas coinciden en que operar en forex a corto plazo equivale a quemar dinero. ¿Por qué está tan tranquilo el mercado forex? Precisamente porque la gran mayoría de los operadores han dejado de operar a corto plazo, lo que ha provocado una falta de proveedores de liquidez y, naturalmente, una baja volatilidad, lo que lo ha dejado inmóvil.
En el mercado cambiario bidireccional, "gestionar la incertidumbre" es una preocupación fundamental en las operaciones diarias de los operadores y una constante durante todo el proceso de negociación.
Al ser el mercado financiero más grande del mundo, las fluctuaciones de precios en el mercado forex se ven influenciadas por una compleja interacción de factores, que incluye datos macroeconómicos, eventos geopolíticos, ajustes de la política monetaria y cambios en el sentimiento del mercado. Las correlaciones entre estos factores son dinámicas e impredecibles. Incluso si los operadores han construido modelos de toma de decisiones aparentemente perfectos mediante un análisis profundo, el mercado a corto plazo aún puede desviarse de su trayectoria esperada debido a variables inesperadas (como subidas inesperadas de los tipos de interés de los bancos centrales o cambios repentinos en la situación internacional).
Por lo tanto, los operadores de forex sofisticados no buscan la certeza como objetivo. En cambio, incorporan la adaptación a la incertidumbre en el diseño subyacente de sus sistemas de trading. Mediante el control de riesgos, la flexibilidad estratégica y la iteración cognitiva, buscan márgenes de beneficio relativamente manejables en un entorno de mercado incierto.
Desde una perspectiva cognitiva, los operadores de forex que caen en la mentalidad errónea de "buscar la certeza absoluta en un mercado incierto" están, en esencia, malinterpretando los principios del mercado.
El mecanismo de fijación de precios del mercado forex es esencialmente el resultado de un equilibrio dinámico entre posiciones largas y cortas. Este equilibrio puede verse alterado en cualquier momento por la llegada de nueva información. No existe una "tendencia determinista" ni un "punto determinista" permanentes. Intentar deducir la dirección absoluta del mercado mediante indicadores técnicos, datos históricos o una única lógica no solo no proporciona una base sostenible y eficaz para la toma de decisiones, sino que también puede llevar a una confianza excesiva en la "ilusión de certeza" y a pasar por alto los riesgos potenciales, lo que lleva a decisiones de trading rígidas.
La mentalidad más adecuada para el mercado forex es el pensamiento probabilístico: los operadores deben reconocer la aleatoriedad de las fluctuaciones del mercado y, mediante el backtesting de datos históricos, el análisis de escenarios y los cálculos de riesgo-recompensa, evaluar la probabilidad de éxito de diferentes estrategias de trading en entornos de mercado específicos. Posteriormente, pueden desarrollar una estrategia basada en la probabilidad y guiada por órdenes de stop-loss.
La base de esta mentalidad es transformar la gestión de la incertidumbre en la gestión de la distribución de la probabilidad. Mediante la diversificación del riesgo, el control de posiciones y las órdenes dinámicas de stop-loss, se pueden generar beneficios en escenarios de alta probabilidad, mientras que las pérdidas se pueden limitar en escenarios de baja probabilidad, logrando así rentabilidades estables a largo plazo.
Dada la naturaleza del mercado, la única certeza en el mercado forex es su incertidumbre perpetua. Ya se trate de las fluctuaciones de tendencia de los principales pares de divisas o de las fluctuaciones dentro de un rango de los pares de divisas cruzados, todas se ven influenciadas por la dinámica de múltiples variables, y no existe un modelo de rentabilidad único y permanentemente replicable.
Dada esta característica inherente, minimizar las posiciones a largo plazo se ha convertido en una de las estrategias clave para afrontar la incertidumbre. El valor fundamental de operar con una posición ligera reside en reducir la exposición al riesgo en operaciones individuales, evitar pérdidas significativas en la cuenta causadas por fluctuaciones inesperadas del mercado a corto plazo y dar a los operadores más tiempo para observar la autenticidad y sostenibilidad de las tendencias del mercado.
La lógica de las estrategias a largo plazo consiste en filtrar las fluctuaciones del mercado a corto plazo y aprovechar el potencial de beneficios que presentan las tendencias a medio y largo plazo. Las tendencias en el mercado de divisas suelen tardar en formarse (como las fluctuaciones en la fortaleza de las divisas impulsadas por los ciclos macroeconómicos). Las estrategias a largo plazo pueden ayudar a los operadores a evitar los inconvenientes de operar con frecuencia debido a una excesiva concentración en las fluctuaciones a corto plazo y a alinearse mejor con los principios operativos de las tendencias del mercado.
Esta estrategia combinada de "posición ligera + largo plazo" esencialmente intercambia espacio por tiempo, transformando la incertidumbre del mercado en oportunidades de tendencia probadas y logrando un equilibrio dinámico entre riesgo y recompensa.
En el caso de divisas que se caracterizan por su bajo riesgo, baja rentabilidad y alta consolidación (como algunos pares de divisas cruzados o los principales pares de divisas que experimentan una estabilización de la política monetaria), la negociación a corto plazo es significativamente más difícil de obtener rentabilidad que las estrategias a largo plazo.
Las fluctuaciones de precios de estos instrumentos se caracterizan por la falta de tendencias claras a largo plazo, con precios que a menudo fluctúan dentro de un rango estrecho. Las fluctuaciones a corto plazo son pequeñas y muy aleatorias, y los costes de transacción (como los diferenciales y las comisiones) representan una proporción relativamente alta de la rentabilidad. Las estrategias de negociación a corto plazo no solo dificultan la obtención de beneficios suficientes para cubrir los costes, sino que también pueden generar costes de transacción sustanciales debido a las frecuentes entradas y salidas del mercado, lo que en última instancia genera pérdidas en las cuentas.
Por lo tanto, para este tipo de producto, los operadores deben establecer un sistema operativo basado en la paciencia y centrado en posiciones ligeras a largo plazo:
Evaluación de tendencias: En primer lugar, utilice el análisis macroeconómico y la verificación técnica para determinar la tendencia a medio y largo plazo del producto (por ejemplo, las expectativas de apreciación de la moneda basadas en las diferencias en las tasas de crecimiento económico);
Gestión de posiciones: Posteriormente, emplee una estrategia de "construir posiciones gradualmente, aumentar posiciones en lotes y acumular posiciones dinámicamente" para evitar los riesgos asociados con una entrada repentina y fuerte, a la vez que amplifica las ganancias de la tendencia mediante la acumulación gradual de posiciones;
Ejecución de la estrategia: Durante la ejecución de la estrategia, monitoree continuamente las tendencias del mercado. Si la dirección de la tendencia permanece sin cambios, repita la estrategia operativa de "disposición de posiciones ligeras - mantener pacientemente - aumentar gradualmente las posiciones" para lograr un crecimiento de las ganancias mediante la capitalización temporal.
Además, combinar una estrategia de "inversión de carry" (es decir, aprovechar los diferenciales de tipos de interés entre divisas para generar diferenciales de tipos de interés manteniendo divisas con intereses altos y vendiendo divisas con intereses bajos) puede proporcionar un respaldo adicional a los ingresos para una estrategia a largo plazo y ligera:
Los ingresos de carry no solo cubren algunos costes de transacción, sino que también proporcionan un flujo de ingresos pasivos estable durante las fluctuaciones del mercado.
Esto mejora aún más la tolerancia al riesgo y la estabilidad de la rentabilidad de la cartera general, creando un modelo de doble beneficio: "ingresos por tendencia + ingresos de carry", lo que permite obtener mejores resultados de trading en un mercado de baja volatilidad.
En el panorama de trading bidireccional de la inversión en forex, los operadores requieren sólidas habilidades de procesamiento de la información, en particular la capacidad de resumir, generalizar y filtrar la información. Estas habilidades son cruciales para tomar decisiones informadas en mercados complejos y volátiles.
Hoy en día, con el rápido desarrollo de internet, el intercambio de conocimientos es omnipresente y los consejos gratuitos de inversión y trading son infinitos. Sin embargo, esta información fragmentada suele ser de calidad variable y puede confundir fácilmente a los inversores. Por lo tanto, los operadores de forex no deben absorber esta información a ciegas. En cambio, deben usar su cerebro para resumir, generalizar y filtrar, transformando la información valiosa en su propio sistema de conocimiento para respaldar eficazmente sus decisiones de inversión.
En China, se suele decir: "El gran camino es la simplicidad", y esta filosofía también se aplica al trading de forex. Los operadores primero deben transformar grandes cantidades de información en su propio conocimiento y experiencia mediante el resumen, la generalización y el filtrado, antes de poder desarrollar estrategias de inversión simples y efectivas en la práctica. Sin embargo, algunas personas, sin suficientes conocimientos ni experiencia, persiguen ciegamente el lema "el gran camino es la simplicidad". Este comportamiento malinterpreta el concepto. Sin amplios conocimientos y experiencia, el supuesto "el gran camino es la simplicidad" no es más que un eslogan vacío, carente de significado práctico.
El verdadero "Gran Dao es Simple" es una sabiduría de inversión concisa y efectiva que solo se puede extraer de una experiencia compleja y extensa. Para lograr este objetivo, los operadores de forex deben ser realistas y acumular gradualmente conocimiento y experiencia. Solo después de una profunda comprensión de los principios del mercado, el dominio de las técnicas de trading y la constante verificación práctica, se puede comprender y aplicar verdaderamente la filosofía de inversión de "Gran Dao es Simple". Esta filosofía no es un eslogan simple, sino la síntesis natural de un profundo conocimiento y una rica experiencia. Representa la vía de trading más efectiva y sencilla para los operadores en mercados complejos.
En el proceso de trading bidireccional de la inversión en forex, los operadores deben demostrar una paciencia y una resistencia excepcionales, lo cual puede considerarse un talento natural.
Esta paciencia no es simplemente cuestión de esperar; requiere una toma de decisiones estratégica, lo que exige que los operadores mantengan la compostura y la moderación en entornos de mercado complejos. Sin embargo, no todos los operadores poseen esta capacidad. Muchos, ante la volatilidad del mercado, a menudo tienen dificultades para mantener la calma y esperar la oportunidad óptima.
En el trading de forex, existen diversas estrategias de espera, como la espera a corto plazo, la espera a largo plazo y la espera a medio plazo. Cada estrategia de espera se corresponde con diferentes expectativas del mercado y preferencias de riesgo. Para los operadores con poca experiencia en inversión y sofisticación técnica, elegir la estrategia de espera adecuada es un desafío. Al carecer de suficiente conocimiento del mercado y habilidades de evaluación de riesgos, a menudo les cuesta seleccionar la estrategia de espera adecuada en el momento oportuno, lo que les lleva a perder oportunidades o a asumir riesgos innecesarios.
Por lo tanto, los operadores de forex que realizan trading bidireccional no solo necesitan cultivar la paciencia y la resistencia, sino también mejorar continuamente su experiencia de inversión y sus habilidades técnicas para comprender y aplicar mejor las estrategias de espera, logrando así rendimientos de inversión estables en el complejo y volátil mercado de forex.
En el sistema de trading bidireccional de forex, una de las cualidades fundamentales de un trader experimentado es la confianza racional en su propio sistema técnico y experiencia en el mercado, en lugar de descartar ciegamente sus habilidades basándose en fluctuaciones del trading a corto plazo. Los traders deben comprender que el éxito en el trading es el resultado de una combinación de sus propias habilidades y el entorno del mercado. Cuando las condiciones ambientales limitan sus capacidades, deben priorizar la adaptabilidad ambiental en lugar de atribuir el problema a deficiencias en su propia experiencia técnica.
Esta lógica se puede comprender mejor mediante una analogía clásica: la idea tradicional de que "cambiar de piscina no ayuda con una mala técnica de natación" enfatiza esencialmente que "las deficiencias en la capacidad no se pueden remediar cambiando el entorno". Sin embargo, desde una perspectiva inversa, si "la profundidad del agua de la piscina es insuficiente, lo que hace que la técnica de natación (especialmente la que requiere flotabilidad) sea completamente inoperante", la contradicción fundamental radica en un desajuste entre los atributos del entorno y las habilidades requeridas. La solución debería ser ajustar el entorno, no cuestionar las propias habilidades. El dilema actual en el mercado cambiario es un ejemplo típico de estas "limitaciones ambientales a la capacidad".
En las últimas décadas, la orientación de la política monetaria de los bancos centrales de los principales países emisores de divisas (como Estados Unidos, la eurozona y Japón) ha transformado profundamente los atributos fundamentales del mercado cambiario, lo que dificulta que los operadores con un marco técnico integral y una amplia experiencia práctica alcancen la plena efectividad de sus estrategias.
La devaluación competitiva y las políticas de bajos tipos de interés han reducido los márgenes de beneficio. Para mantener su ventaja competitiva en el comercio de exportación, los bancos centrales de las principales economías generalmente han adoptado una estrategia de "devaluación competitiva", utilizando herramientas como recortes de tipos de interés y la flexibilización cuantitativa para reducir los tipos de cambio de sus monedas. Las políticas de tasas de interés bajas, cero e incluso negativas se han convertido en la norma, lo que ha llevado directamente a una reducción continua de los diferenciales de tasas de interés entre divisas. Los diferenciales de tasas de interés son una de las principales fuentes de ganancias en las operaciones de cambio a largo plazo. Esta reducción ha reducido significativamente los márgenes de beneficio de las operaciones de carry trade, lo que reduce significativamente la rentabilidad de las estrategias a largo plazo.
La frecuente intervención de los bancos centrales ha generado un mercado altamente volátil. Para mitigar el impacto de las fluctuaciones excesivas del tipo de cambio en la macroeconomía (como las importaciones, las exportaciones y la inflación), los bancos centrales han manipulado proactivamente los tipos de cambio mediante operaciones de mercado abierto (como la intervención en las reservas de divisas y los swaps) e intervenciones verbales (como declaraciones para orientar las expectativas del mercado). Esto ha mantenido los rangos de fluctuación de la mayoría de los principales pares de divisas dentro de un rango estrecho, creando una tendencia a largo plazo de alta consolidación.
En este entorno de mercado, la experiencia técnica de los operadores es limitada: un tipo de cambio altamente consolidado carece de una tendencia unilateral clara, y los indicadores de tendencia en el análisis técnico son propensos a frecuentes señales falsas. Incluso los operadores experimentados que pueden identificar con precisión las fluctuaciones a corto plazo tienen dificultades para obtener ganancias sustanciales debido al alcance limitado de dichas fluctuaciones. El dilema del trading en este punto no se debe a una falta de experiencia técnica, sino a un entorno de mercado que carece de las "condiciones necesarias para la ejecución estratégica".
El mercado de valores también exhibe el principio de que "los atributos del entorno determinan el valor de las capacidades", con dos diferenciaciones típicas, que pueden fácilmente generar sesgos en la percepción de los operadores sobre su propia experiencia técnica:
Entornos altamente especulativos: desajuste entre la estrategia y el entorno orientados al corto plazo y evaluación errónea de las capacidades.
En algunos países, los mercados bursátiles se caracterizan por un entorno altamente especulativo debido a factores como la imperfección de los mecanismos de divulgación de información, las frecuentes intervenciones políticas y el predominio de la especulación de capital. Dichos mercados carecen de la estabilidad de rendimiento, las valoraciones razonables y la eficiencia del mercado necesarias para la inversión en valor a largo plazo. Carecen de la base para un enfoque de "comprar y mantener" y solo son adecuados para la inversión a corto plazo estrategias de swing trading o trading a corto plazo.
Sin embargo, el swing trading aumenta significativamente los requisitos de habilidad del operador:
Técnica: Requiere la capacidad de capturar con precisión las fluctuaciones de precios a corto plazo (como técnicas de trading con gráficos de tiempo compartido, la identificación de patrones de velas a corto plazo y el análisis de volumen). La ejecución de órdenes de stop-loss y take-profit requiere una precisión y puntualidad extremadamente altas.
Experiencia: Requiere familiaridad con la especulación de capital de mercado (como patrones de rotación de temas, métodos de trading de los principales participantes y ciclos de sentimiento del mercado) y la capacidad de identificar rápidamente objetivos altamente resilientes.
Psicológica: Requiere la capacidad de soportar las presiones psicológicas del trading de alta frecuencia y evitar las acciones emocionales provocadas por las fluctuaciones a corto plazo (como la toma prematura de beneficios y el mantenimiento de posiciones sin órdenes de stop-loss).
Muchos operadores que aún adoptan una estrategia de "inversión en valor a largo plazo" en este entorno son propensos a pérdidas debido a un desajuste entre la estrategia y el entorno, y luego atribuyen erróneamente este "desajuste estratégico" a la "falta de experiencia técnica"; es decir, a la incapacidad de adaptar su estrategia a las características del entorno, en lugar de a la falta de habilidad.
La capacidad de desenvolverse en entornos hostiles genera sesgos de valor y autopercepción.
Desde la perspectiva del desarrollo de habilidades, si bien el "entorno de trading a corto plazo altamente especulativo" impone exigencias estrictas a los operadores, también ofrece el potencial para desarrollar capacidades ocultas:
La volatilidad de alta frecuencia obliga a los operadores a mejorar sus capacidades de control de riesgos, como establecer rápidamente órdenes de stop-loss y ajustar dinámicamente las posiciones.
El complejo entorno de juego de capitales anima a los operadores a profundizar su comprensión del sentimiento del mercado y los flujos de capital, mejorando su sensibilidad al mercado.
Las decisiones y revisiones frecuentes en el trading aceleran la optimización de los sistemas técnicos y la acumulación de experiencia práctica. Los traders minoristas con amplia experiencia en este entorno suelen desarrollar un sistema de capacidad práctica adecuado para el trading a corto plazo, convirtiéndose en potenciales "expertos en trading a corto plazo".
Sin embargo, estos traders suelen padecer un sesgo de autopercepción. Debido a la alta volatilidad e incertidumbre inherentes al mercado, incluso habiendo obtenido ganancias estables a corto plazo, suelen cuestionar su experiencia técnica debido a pérdidas en operaciones individuales o pérdidas de cuentas a corto plazo. Malinterpretan las "fluctuaciones normales causadas por los riesgos inherentes del mercado" como "incompetencia propia", cayendo así en el dilema cognitivo de "poseer las habilidades necesarias, pero ser abnegado".
Tanto en el mercado de divisas como en el de valores, la lógica fundamental de toma de decisiones de los operadores profesionales debe seguir el orden de "análisis del entorno → adaptación de la estrategia → verificación de la capacidad", en lugar de caer en la idea errónea de que las pérdidas implican cuestionar la propia capacidad:
Análisis del entorno: Priorizar el análisis de los atributos clave del mercado (p. ej., si el mercado de divisas está en fuerte consolidación, si el mercado de valores es adecuado para la negociación a largo plazo) para aclarar los "límites operativos de la estrategia" y los "requisitos de capacidad".
Adaptación de la estrategia: Ajustar las estrategias de negociación en función de los atributos del entorno (p. ej., cambiar a swing trading a corto plazo durante un mercado de divisas en fuerte consolidación, abandonar la inversión en valor a largo plazo durante períodos de alta especulación bursátil) para garantizar que la estrategia se ajuste a los requisitos del entorno.
Verificación de capacidad: Si las pérdidas persisten después de adaptar la estrategia al entorno, valide y mejore su experiencia técnica mediante revisiones (por ejemplo, analizando los registros de trading, optimizando los indicadores técnicos y resumiendo la experiencia). Si el propio entorno limita el rendimiento de la estrategia, no hay necesidad de cuestionar su capacidad; en su lugar, ajuste el entorno (por ejemplo, cambiando de instrumento) o la dirección de su estrategia.
En pocas palabras, la experiencia técnica de un trader es como una "herramienta", y el entorno de mercado es como un "escenario de aplicación". Un destornillador (técnicas de trading a corto plazo) no puede girar un clavo (contexto de trading a largo plazo). No es que la herramienta sea inútil, sino que el contexto no es el adecuado. La competencia principal de un trader profesional reside no solo en perfeccionar su experiencia técnica, sino también en evaluar con precisión los atributos del entorno, lograr una adaptación eficiente de la herramienta al escenario y evitar que se anulen sus habilidades debido a un entorno inadecuado.
13711580480@139.com
+86 137 1158 0480
+86 137 1158 0480
+86 137 1158 0480
z.x.n@139.com
Mr. Z-X-N
China · Guangzhou